taller crianza 2017 Bruno donando a juan

JuLIo Taller online 2025

"Juego y Crianza Compartida" Julio

Queridos padres, madres, padres y cuidadores de la niñez.

Continuamos el ciclo de invierno 2025 en JULIO. En formato ONLINE, los jueves, una vez por semana. Comenzamos 10 de julio 16 hr. (Chile)., ajustar al horario en otros países.

Los talleres contemplan a padre y madre, o dos adultos significativos. El  formato es online.

Las sesiones del taller  estarán dedicadas a la reflexión e integración de aprendizajes enfocados en el vínculo afectivo, conocimientos sobre el desarrollo infantil,  junto con un enfoque inspirado en las investigaciones y pedagogía de la pediatra Dra. Emmi Pikler sobre el movimiento libre, el juego y los cuidados de alta calidad, con herramientas concretas para acompañar una crianza consciente. Contarás con textos de apoyo y material audiovisual.

Además de estos fundamentales conocimientos del desarrollo infantil, podrás aprender e integrar técnicas y prácticas de Presencia Plena para regular el estrés y el cansancio en la crianza. 

Encontrarás un valioso espacio junto a otros padres para desarrollar de manera más profunda tu capacidad de observar todo lo que tu pequeñ@ puede hacer, acompañar y aprender sobre el movimiento natural y libre en tu bebé, comprendiendo y fomentando la motricidad global, la importancia de los cuidados presentes y delicados, brindándole tiempo suficiente para explorar el mundo que lo rodea y así acompañar su exploración a su propio ritmo e iniciativa, lo que es fundamental para el desarrollo de su seguridad, identidad y conformación del pensamiento, como consecuencia comprenderá y vivirá en el mundo con un sentimiento de competencia y eficacia auténticas.

Para el formato online serán 4 sesiones en vivo, una vez por semana, a las que tendrás acceso grabado mientras dure el taller. 

LOS CUPOS SON LIMITADOS. 

INSCRIPCIONES HASTA EL 30 DE JUNIO.

Taller online Julio de 0 a 3 años

VALOR: 60.000 CLP/ 65 USD. 4 sesiones

Grupo 1: Cuidadores de pequeñ@s desde los 0 a los 3 años.  Días Jueves de Julio. Horario: 16 h a 17:30 h. (4 sesiones).

Días: Jueves de Julio 10-17-24-31 

Horario: de 16:00 a 17:30 h. Disponible también para verlo grabado durante el mes de julio.

*VALOR TOTAL $ 60.000 /65 USD (incluye 2 adultos)* Inscripción hasta el 30 de junio.

Podrás internalizar los conocimientos y herramientas con enfoque en las investigaciones de la Dra. Emmi Pikler integrando además otros conocimientos y herramientas que facilitan la crianza, el vínculo y tu autocuidado.

  • Profundizarás en los fundamentos y técnica de los cuidados de calidad, delicados y presentes como la muda, vestimenta, baño y comida. Cuidados que construyen el vínculo afectivo.
  • Acompañamiento en el desarrollo de la motricidad libre y autonomía, fundamentales para la capacidad de explorar el mundo que los rodea para poder comprenderlo y apropiarse de este,  afianzando su seguridad personal y los procesos de pensamiento.
  • Profundizaremos en la importancia de respetar los ritmos madurativos que son la base del desarrollo motor autónomo en el bebé desde sus primeros meses, fundamentales para la adquisición de los grandes movimientos como gatear, sentarse, pararse y caminar.
  •  Aprenderás a acompañar las emociones intensas después del primer año.
  • Contarás con material audiovisual y escrito.
  • Profundizaremos en la importancia de una observación detallada de los pequeños y la propia autoobservación de emociones y pensamientos para profundizar en el autoconocimiento en la crianza.
  • Trabajaremos con técnicas de Presencia Plena o Mindfulness que apoyan la atención y regulan el estrés y el cansancio en la crianza.
  • Compartirás con otros padres, reflexiones y una mirada afín a ti en la crianza de tus pequeños.
  • El taller siempre se ajustará sobre todo a las necesidades y preguntas de los participantes.
mama consulta online

TESTIMONIO TALLERES

Compartiendo crianza

El desarrollo de la motricidad autónoma en un pequeño/a no solo sirve para moverse, sino que también para el desarrollo del pensamiento, la sensación de seguridad, eficacia y competencia, la que conforma su identidad y manera de sentirse en el mundo. Este sentimiento será fundamental en la conformación de un psiquismo sano, que respeta al otro y su entorno, porque muy tempranamente se sintió profundamente respetado en sus ritmos y manera particular de ser, explorar y comprender el mundo.

Temas fundamentales para grupo 1 y 2 según corresponda:
Previous
Next

Suscríbete para recibir novedades